Mostrando entradas con la etiqueta De compras.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta De compras.... Mostrar todas las entradas

martes, 15 de marzo de 2011

HEMC 52: Pizza Florentina y más productos

Ya sólo quedan unas horas para finalizar el sorteo!!! Mañana publicaré el ganador!! qué nervios!!!

Mientras tanto, para pasar el ratillo, os dejo con mi aportación al HEMC de este mes, donde Irene de Sabor Impresión nos propone la elaboración de pizza casera.

En casa hacemos pizza casera, como mínimo, una par de veces al mes. Nos encanta!!! Y para el HEMC quería probar algo nuevo... a ver que os parece...


Ingredientes (para 3, en nuestro caso):

Para la masa:

200 gr harina de trigo ecológica
50 gr harina de trigo integral ecológica
125 ml agua
25 ml aceite de oliva virgen extra
5 gr de sal
5 gr de levadura fresca

Para el relleno:

1 cebolla ecológica
1 diente de ajo ecológico
Un manojo de unos 300 gr de espinacas frescas ecológicas
3 huevos ecológicos
Queso emmental rallado
Aceite de oliva virgen extra y sal

Hacer la masa la noche anterior. Mezclar todos los ingredientes y amasar. Guardar en la nevera, tapada con film transparente, hasta 15 minutos antes de preparar la pizza (para atemperar).

Limpiar las espinacas y trocearlas. Mientras, poner en la sartén un chorrito de aceite de oliva virgen extra y poner el ajo picado a fuego medio. Cuando "baile", bajar el fuego al mínimo y añadir la cebolla picadita. Tapar y rehogar hasta que la cebolla esté transparente. Subir el fuego y añadir las espinacas. Salar al gusto.

Con un rodillo, ir trabajando la masa hasta darle el grosor y la forma deseada (en casa, las pizzas ya no son redondas). Ponerla sobre papel vegetal en la bandeja del horno.

Poner encima de la masa estirada las espinacas. Nosotros pusimos también los huevos, porque nos gustan bien hechos... Si los queréis más "tipo fritos" poner los huevos a media cocción. Espolvorear con el queso rallado.

Meter la bandeja en el horno al máximo (250º en mi caso) hasta que el queso gratine o hasta que los bordes de la pizza estén doraditos.


Hoy también os presento productos que compramos en mi fin de semana- regala de cumpleaños en Olot. Hoy toca yogures, y es que ya han "desaparecido" la mitad!!!

La Fajeda es una cooperativa agraria que hace yogures y otros postres lácteos a partir de la leche de sus vacas. Está en una ubicación privilegiada!!! En medio de la Fageda d'en Jordà. Y allí fuimos a hacer una visita y nos enseñaron todo el procediemiento: desde las vacas  y su alimentación hasta la degustación de su yogurt. Buenísimos!!! Además, esconde una apasionada historia de solidaridad y es que la cooperativa nació con el ánimo de ayudar a personas con disminuciones psíquicas, dándoles un trabajo donde dignificarse.


SALUT!

lunes, 14 de marzo de 2011

Pestiños de mi madre y parte de mi regalo

Vaya día pasado por agua!!! Ha llovido muchísimo!!! Los mellis están tristes porque no han podido regar el maceto-huerto!!! jajajaja

Con este tiempo de lluvia y frío, cuesta creer que tenemos la primavera a la vuelta de la esquina... y con la primavera llega la Semana Santa. Me encanta la Semana Santa porque hay tantas recetas ricas... mmmm...

El otro día, mi madre estaba nostálgica del pueblo y me llamó para hacer pestiños. Así que empezamos con los dulces de cuaresma...


Están buenísimos!!! Eso sí, yo quería bañarlos en miel (vivan las calorias!!!!) pero mi madre se negó en redondo porque los de su pueblo se rebozan en azúcar... A qué no adivináis quién ganó???? :-(



Ingredientes:

1/4 l aceite
1/4 l vino blanco
875 gr harina de trigo ecológica
1/2 cucharadita de canela
50 gr de sésamo ecológico
Ralladura de 1/2 limón
Ralladura de 1/2 naranja
2 clavos de olor machacados
Zumo de 1/2 naranja
1/4 cucharadita de bicarbonato
50 gr de huevo
Un pellizco de sal
Aceite para freír

Freír en el aceite las semillas de sésamo hasta que cojan color. Reservar y dejar enfriar.

Mezclar todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea. Añadir el aceite con el sésamo frío. Volver a amasar hasta obtener una masa fina.

Hacer porciones y dar la forma. Freír en abundante aceite y rebozar en azúcar.



Aprovecho la entrada para presentaros una de mis compras del fin de semana en La Garrotxa. En las próximas entradas os iré presentado más cositas...

Hoy toca el chocolate. Chocolate artesano, ecológico, buenísimo!!! Es de una pequeña empresa, Gluki, que está en el centro de Olot. Y, además, hacen unos bombones deliciosos!!!

Os paso una pequeña sesión de fotos de mis nuevas adquisiciones... jejejeje



SALUT!